Ir al contenido principal

Autor: Amparo Valenzuela Franco

RAYUELA: GESTIÓN ECONÓMICA PARA EQUIPOS DIRECTIVOS. I Edición

Abierto el plazo de inscripción del  curso: «RAYUELA: GESTIÓN ECONÓMICA PARA EQUIPOS DIRECTIVOS. I Edición» 

 (2 créditos de formación) 

Lugar: Online, en la plataforma Moodle

Fechas: Comienza el 6 de octubre y finaliza el 23 de octubre de 2025

Plazo de inscripción: Hasta el 30 de septiembre de 2025.

El curso va dirigido al personal docente en activo de la Comunidad Autónoma de Extremadura de centros sostenidos con fondos públicos, con credenciales para poder acceder al módulo de Gestión Económica de Rayuela.

El número de plazas será entre un mínimo de 10 participantes y un máximo de 50.

En el caso de que el número de solicitudes exceda el número de las 50 plazas ofertadas, la selección de participantes se establecerá a través de un listado por orden alfabético de solicitantes comenzando con la letra «J«, según la RESOLUCIÓN de 11 de abril de 2025, de la Dirección General de Función Pública.

En noviembre se realizará una segunda edición

Convocatoria Redes

¿Qué son las Redes?

Las Redes las conforman centros educativos, instituciones y organismos que, coordinados por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional promueven, llevan a cabo y difunden buenas prácticas e innovación educativa en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Se pretende, por lo tanto, crear y consolidar vínculos entre docentes, entidades y administraciones a partir de un espacio común de apoyos e intercambios que promuevan el éxito educativo del alumnado, así como la mejor organización y el aprovechamiento de los recursos.

Las modalidades de Redes son las siguientes:

  • Red de Centros Promotores de la Sostenibilidad
  • Red de Coeducación e Igualdad
  • Red de Educación Emocional y Salud Mental.
  • Red de Escuelas Emprendedoras.
  • Red de Centros Promotores de Actividad Físico-Deportiva y Salud

Inscripción hasta el 2 de octubre de 2025.

Convocatoria Proyectos de Innovación Educativa

¿Qué define un proyecto de innovación?

Un proyecto innovador es un plan estratégico que supone la creación de nuevas ideas, productos o servicios, que conlleven el desarrollo de un área del currículo, la coeducación, la tecnología, la convivencia en los centros o la organización escolar entre otros, y que persigue obtener una mejora en la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje. Para ello debe contar con una estrategia de investigación y práctica bien establecida, relevante con respecto a los objetivos propuestos y que pueda ser transferible al resto de la comunidad de docentes y centros educativos.

Inscripción hasta el 3 de octubre de 2025.

Convocatoria Proyectos de Formación en Centros

¿Para qué un Proyecto de Formación en Centro?

Para resolver necesidades formativas reales de docentes de uno o varios centros. El objetivo objetivo primordial ha de ser la mejora del éxito escolar del alumnado, incidiendo en líneas prioritarias marcadas por la Consejería, tales como: desarrollo de las competencias del alumnado y del docente, acoso escolar y participación de las familias, tránsito entre distintas etapas, desarrollo de Comunidades de Aprendizaje o aprendizaje basado en metodologías activas combinadas con el apoyo a carencias sociales del entorno próximo como herramienta de aprendizaje.

Inscripción hasta el 25 de septiembre de 2025.