Skip to main content

Condiciones de participación en actividades.

En cursos

  • Las actividades irán dirigidas prioritariamente a Profesorado en activo, dado que deben tener una repercusión directa en el aula.
  • Será condición prioritaria para la selección del profesorado, que su actividad profesional esté ligada a la materia, área, ciclo o nivel objeto de la actividad.
  • Cuando coincidan dos o más cursos convocados por el CPR, un profesor no podrá participar en más de uno de ellos.
  • Dentro de los requisitos generales de cada convocatoria tendrán preferencia:
    • Los profesores cuya materia-área sea objeto del curso.
    • Los profesores que sean propuestos por el centro de acuerdo con las plazas asignadas.
    • En igualdad de condiciones se tendrá en cuenta el estricto orden de inscripción.
  • Los Seminarios, Grupos de Trabajo o Proyectos de Formación en Centros podrán proponer actividades de formación complementaria (cursos, jornadas, encuentros, etc.) en los que la participación de sus miembros tendrá carácter preferencial y siempre dentro de las disponibilidades del CPR.
  • A efectos de participación y posterior certificación, los profesores deberán atenerse a lo establecido en la convocatoria de la actividad, siendo preceptivo la asistencia al menos en un 85% de las horas totales y estando obligado a justificar su ausencia.
  • Aquellas otras condiciones que se especifiquen en las respectivas convocatorias.

En grupos de trabajo y seminarios

Para que las actividades desarrolladas por Grupos de Trabajo y Seminarios puedan ser admitidas, homologadas y certificadas por el Centro de Profesores, deberán cumplir las siguientes estipulaciones:

Antes de iniciar la actividad
se remitirá el proyecto, en formato digital, a la siguiente dirección de correo del asesor responable de la actividad, y en él se plasmarán los siguientes aspectos:

  • Denominación, componentes y coordinador.
  • Tema objeto de estudio.
  • Justificación.
  • Objetivos.
  • Contenidos.
  • Metodología y proceso de trabajo.
  • Ámbito de aplicación.
  • Temporalización.
  • Sistema de seguimiento y evaluación.
  • Lugar de trabajo.
  • Materiales a elaborar (en formato informático).
  • Recursos y/o apoyos necesarios.
  • Fichas de inscripción de cada uno de los integrantes del grupo (on-line).
Previo a su informe por el Equipo Pedagógico y aprobación por el Consejo, el coordinador negociará y concretará con el asesor de referencia un documento formal en el que los puntos anteriormente expuestos obtendrán una redacción definitiva. Es imprescindible, antes de empezar a funcionar, que el coordinador reciba la comunicación de aprobación.

Durante la actividad

 Se realizará la entrega o envío, en formato digital, del informe de progreso antes de finalizar el primer y segundo trimestre.

Al finalizar la actividad:

 Se procederá a:

1. Entregar la memoria de la labor realizada, que constará de las partes siguientes:

  • Evolución del Proyecto, ajuste y modificaciones introducidas.
  • Experimentación realizada o que se pretende desarrollar.
  • Aspectos formativos que se han cubierto y necesidades detectadas.
  • Calendario de reuniones celebradas.
  • Relaciones con el CPR.
  • Valoración.
  • Posibilidad de continuación.

2. Aportar los materiales elaborados (originales) o conclusiones. Es imprescindible para facilitar la difusión a través de la red la preparación de un ejemplar en soporte informático que pueda ser utilizada en el Sistema Operativo LinEx.

3. Presentar los trabajos en las Jornadas Finales.

Un profesor no podrá participar en más de dos grupos a lo largo del curso.

El trabajo desarrollado se podrá valorar entre un mínimo de 20 horas (2 créditos) y un máximo de 60 (6 créditos) a lo largo de un año escolar y siempre en función de la evolución de la actividad y el resultado y calidad de los materiales presentados. Para tal reconocimiento el Consejo del CPR considerará el cumplimiento de los compromisos asumidos y la calidad de los trabajos según su carácter innovador, utilidad para el aula y centro, adecuación científica, presentación, etc.
 
Los coordinadores de estas actividades deberán asistir a la reunión inicial de coordinadores a celebrar en el CPR, así como elaborar el informe de seguimiento del curso plasmando el trabajo realizado y enviarlos al asesor responsable; del mismo modo deberán aportar en el último trimestre el resultado de su trabajo/investigación y materiales elaborados en formato original, que serán propiedad del Centro de Profesores, para su posible difusión y consulta.

El coordinador se compromete a exponer el resultado de su trabajo en una sesión de intercambio de experiencias a celebrar en junio.

Una vez realizada la actividad, presentados todos los documentos, en formato original y formato informático, informados por el Equipo Pedagógico y aprobado por el Consejo de CPR, se extenderá el certificado a los componentes del grupo, especificando quién ha realizado funciones de coordinador, asistente, etc. y nunca antes del 1 de junio de 2010.
Las certificaciones dependerán del cumplimiento de las condiciones expuestas en la convocatoria.

Únicamente se atenderán aquellos proyectos cuyos componentes sean profesores en activo.


El CPR asumirá sólo un número limitado de Grupos de Trabajo y Seminarios, para que sea posible realizar un adecuado y eficaz apoyo y seguimiento.
No podrán seleccionarse los proyectos cuyo desarrollo no se adapte a los requisitos y criterios expuestos en la presente convocatoria.

En Proyectos de Formación en Centro

Son convocados por DOE.

Los proyectos serán propuestos al Centro de Profesores por un equipo docente y formulados en un proyecto común asumido y ratificado por el claustro, con el visto bueno del equipo directivo y aprobado por el Consejo Escolar del Centro.

Tendrán una duración de un curso académico.

El Coordinador del proyecto presentará en el Centro de Profesores los siguientes documentos:

  • Solicitud
  • Relación de participantes
  • Acta de reconocimiento y asunción por el Claustro
  • Acta de aprobación por el Consejo del Centro
  • Proyecto de trabajo que incluirá:
    • Análisis de la realidad del centro
    • Objetivos finales y parciales del proyecto
    • Contenidos objeto del trabajo
    • Metodología de trabajo y actividades de formación previstas
    • La temporalización
  • Papel designado a cada persona del Centro
  • La intervención de asesores externos
  • Sistema de evaluación del proyecto
  • Los recursos necesarios
  • Necesidades presupuestarias en conceptos de:
    • Pago de ponentes
    • Adquisición de material bibliográfico
    • Desplazamientos
    • Otros

Al principio de cada curso académico y en reunión conjunta CPR/Centro, se deberán revisar los términos del Proyecto en función de las posibles incidencias ocurridas desde la elaboración o curso anterior, y deberá retocarse, si fuera necesario, el Proyecto de Formación.

Durante la segunda quincena del mes de Mayo el Coordinador del Proyecto, presentará en el CPR la memoria anual de la actividad, que incluirá:

  • Características generales y particulares del contexto en que se ha desarrollado el proyecto.
  • Grado de consecución de los objetivos.
  • Participantes.
  • Actividades realizadas.
  • Número de horas realizadas.
  • Cambios realizados en cuanto a:
    • Objetivos.
    • Contenidos.
    • Actividades.
    • Metodología.
    • Recursos.
  • Síntesis del sistema de evaluación utilizado.
  • Conclusiones.
  • Materiales elaborados.
  • Actas de las reuniones de trabajo y actividades de formación.
  • Acta final que incluya los profesores que finalizan y los que no finalizan, indicando las causas.

En Proyectos de Innovación Educativa

Son convocados y concedidos por BOE.

Los destinatarios son centros o grupos de profesores de E.Infantil, Primaria, ESO, ciclos formativos de F.P., E.Especial y E.Artísticas de centros sostenidos con fondos públicos del territorio MEC.

Otras actividades

Las condiciones para la participación en Jornadas, encuentros, conferencias, etc se darán en las convocatorias respectivas.

Seminarios y Grupos de Trabajo 23/24

 

Instrucción 6/2023 de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se establece la convocatoria general de Grupos de Trabajo y Seminarios para el curso 2023/24, para los docentes en activo destinados en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, así como docentes en activo que presten sus servicios en unidades de apoyo o en los servicios centrales de la Administración Educativa, en el ámbito de actuación de cada CPR.

Período de solicitud: 15 días desde la publicación de la instrucción

El texto completo de la convocatoria puede descargarse en el siguiente enlace.

Anexos en ODT

Solicitud:  ANEXO I    ANEXO II

Informe de progreso: ANEXO III

Memoria final: ANEXO IV

Anexos en DOC

Solicitud: ANEXO I      ANEXO II  

Informe de progreso:  ANEXO III

Memoria final:  ANEXO IV

 

Enviar los anexos a: cpr.jerezdeloscaballeros@edu.juntaex.es

                                                  


Nuestros centros

La demarcación del CPR incluye los siguientes centros:
 
 
 
Directorio de la demarcación:
 
  

NOMBRE

TELÉFONO

Correo

C.E.I.P Ntra. Sra. de Flores

924022404

cp.ntrasradelasflores@edu.juntaex.es

C.E.I.P María Inmaculada

924023612

cp.mariainmaculada@edu.juntaex.es

C.E.I.P Arias Montano

924022432

cp.ariasmontanofregen@edu.juntaex.es

C.E.I.P San Francisco de Asís

924022436

cp.sanfranciscodeasis@edu.juntaex.es

I.E.S. Eugenio Hermoso

924022444

Ies.eugeniohermoso@edu.juntaex.es

E.I. Los Juncos

924022428

ei.losjuncos@edu.juntaex.es

C.E.I.P Patriarca San José

924022412

cp.patriarcasanjose@edu.juntaex.es

C.E.I.P Ntra. Sra. de Guadalupe

924022408

cp.ntrasradeguadalupehiguer@edu.juntaex.es

C.E.I.P Sotomayor y Terrazas

924025770

cp.sotomayoryterrazas@edu.juntaex.es

C.E.I.P El Rodeo

924023662

ceip.elrodeo@edu.juntaex.es

E.I. Espíritu Santo

924025762

ei.espiritusanto@edu.juntaex.es

E.I. Las Adelfas

924025766

ei.lasadelfas@edu.juntaex.es

I.E.S. Ramón Carande

924025774

ies.ramoncarande@edu.juntaex.es

I.E.S. El Pomar

924025756

ies.elpomar@edu.juntaex.es

C.E.E. Aguasantas

924025700

cee.ntrasradeaguasantas@edu.juntaex.es

Equipo General – Sede Jerez

924025703

eoep.jerezfregenal@edu.juntaex.es

Equipo General – Subsede Fregenal

924700019

C.E.P.A. Cervantes – Aula Jerez

924025787

cepa.cervantes@edu.juntaex.es

C.E.P.A. Cervantes – Aula Fregenal

924700502

C.E.P.A. Cervantes – Aula Oliva

924740941

C.E.I.P Maestro Pedro Vera

924025742

cp.maestropedrovera@edu.juntaex.es

I.E.S. Virgen de Gracia

924280700

ies.virgendegracia@edu.juntaex.es

C.E.I.P Ntra. Sra. de Guadalupe

924022416

cp.ntrasradeguadalupe@edu.juntaex.es

I.E.S. Ildefonso Serrano

924280700

iesseguraleon@edu.juntaex.es

C.E.I.P Santa Margarita

924016432

cp.santamargarita@edu.juntaex.es

C.E.I.P Eloy Vela Corbacho

924025738

cp.eloyvelacorbacho@edu.juntaex.es

C.R.A. Ntra. Sra. de la Paz – Valuengo

924025778

cra.ntrasradelapaz@edu.juntaex.es

La Bazana

924025616

Valle de Matamoros

924025620

Brovales

924025610

C.E.I.P Francisco Rodríguez Perera

924016428

cp.franciscorodriguezperera@edu.juntaex.es

I.E.S.O. San Ginés

924016200

ies.villanuevafresno@edu.juntaex.es

C.E.I.P Luis Chamizo

924025747

cp.luischamizo@edu.juntaex.es

I.E.S.O. Cuatro de abril

924281040

ieso.zahinos@edu.juntaex.es

 

Dónde estamos

El CPR se encuentra en la calle La oliva nº 37 de Jerez de los caballeros con el C.P. 06380. Para llegar al CPR se puede consultar el siguiente mapa callejero:
 
 Dependiendo del acceso que tomemos para la entrada en Jerez de los Caballeros, deberemos de tomar una de las siguientes rutas:
plano2plano3plano4

Contactar

E-mail corporativo: cpr.jerezdeloscaballeros@edu.juntaex.es

El equipo técnico y pedagógico del CPR de Jerez de los Caballeros se compone de:

Nombre Cargo Correo Teléfono

Amparo Valenzuela Franco

Dirección

Asesoría de Tecnologías Educativas.

asesoriate.cprjerez@educarex.es

924025790

25790

Rogelio Segovia Sopo

Asesoría de Desarrollo Curricular  asesoriadc.cprjerez@educarex.es

924025782

25782

 Jesús Manuel Peñas Gil

Asesoría de Plurilingüismo   asesoriapl.cprjerez@educarex.es

924025784

25784 

Álvaro del Pozo Garrancho

Auxiliar Informático  admincpr.jerez@educarex.es

924025785

25785